Budín marmolado


¡Hola de nuevo, queridos cocineros!
En la receta de hoy vamos a usar por primera vez uno de nuestros ingredientes preferidos... ¡Sí! Adivinaron, se trata del CHOCOLATE.
Este noble alimento es objeto de nuestra más profunda devoción, y es que, admitámoslo, la vida no sería lo mismo sin chocolate, el que sumergimos en leche caliente para beber en invierno, el que cubre a unas frambuesas frescas y jugosas para lograr el bombón más delicioso del mundo (se consiguen en Rapa Nui), o, por qué no, el que fundimos y mezclamos en nuestros budines.

Así que hoy les vamos a contar cómo se hace este budín marmolado de vainilla y chocolate que aprendimos de la gran Stephanie Jaworski de Joy of Baking.com (un sitio súper recomendable, con millones de recetas muy tentadoras, confiables y muy bien explicadas, pero que lamentablemente está en inglés). Apenas le hicimos unas pequeñas modificaciones a su receta.


Los budines marmolados son muy vistosos: como llevan intercaladas preparaciones de dos colores distintos, al cortarlos en rodajas lucen atractivos diseños combinándolos.
Además, este budín es muy esponjoso y en su parte superior se forma una capa húmeda que es irresistible. Pero basta de cháchara, pasamos a explicar...



Ingredientes:
  • 90 g de chocolate semiamargo
  • 140 ml de leche
  • 210 g de harina común
  • 2 cucharaditas (colmadas) de polvo para hornear
  • una pizca de sal
  • 120 g de manteca a temperatura ambiente
  • 160 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla
  • 2 huevos

Preparación:

Precalentar el horno a 160ºC.
Derretir el chocolate con 40 ml de leche a baño maría.
En un bol, tamizar la harina con el polvo de hornear y la sal.
En otro bol, batir la manteca con el azúcar hasta formar una crema. Agregar los huevos y la vainilla y seguir batiendo. Luego agregar alternadamente la harina y los 100 ml de leche restantes mientras se sigue batiendo.
Dividir la mezcla en 2 partes iguales. A una, agregarle el chocolate derretido.
Poner las preparaciones de a cucharadas, alternadamente, en una budinera enmantecada y enharinada. Pasar un cuchillo a través de ambas preparaciones para lograr un mejor efecto marmolado.
Espolvorear un poco de azúcar por arriba (opcional) y llevar al horno entre 45 y 55 minutos o hasta que un cuchillo salga seco.
Y atentos al desmoldar... ¡no lo hagan ni bien sale del horno! Esperen unos 10 minutos para que no se rompa. Ahora sí, desmolden con cuidado y pónganlo en una linda fuente...
¡Imponente!

Budín de naranjas


¡Hola a todos!
En este nuevo post les traemos una receta para hacer, en pocos pasos, un budín de naranjas húmedo, esponjosísimo, capaz de alegrar la tarde de cualquiera. Esta receta la encontramos en el blog Recetas simples y deliciosas, y salió perfecta al primer intento. Así que, ¡anímense a probarla ustedes también!
Gracias por seguir visitándonos,
Guille y Ali


Ingredientes:
  • 150 gr de manteca a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 100 cc de jugo de naranja
  • cáscara rallada de dos naranjas (puede ser menos)
  • 300 gr de harina leudante tamizada
  • 50 cc de leche
  
Preparación:
  1. Mezclar con un tenedor la manteca, el azúcar y la ralladura hasta formar una crema.
  2. Agregar los huevos y el jugo de naranja. Mezclar y unir.
  3. En forma alternada, agregar la harina y la leche, incorporándolas.
  4. Colocar la preparación en una budinera enmantecada y enharinada.
  5. Llevar a horno medio durante 30 minutos o hasta que un cuchillo salga seco.
¡Que lo disfruten!

Bizcochitos para el mate

Foto de la receta Bizcochos del pote

Inaugurando este blog queremos compartir con ustedes la receta de estos bizcochitos, que aprendimos de un libro de Blanca Cotta que se llama "Cocina divertida para chicos". Son ideales para acompañar el mate, suaves de sabor y de textura. ¡Y lo mejor es que sólo llevan dos ingredientes! No tienen excusa, háganlos y después nos cuentan. ¡Hasta la próxima!
Guille y Ali


Ingredientes:
  • Un pote de crema.
  • Harina leudante.
  • Sal.
  
Preparación:
  
Poner en un bol un pote de crema, un pote y tres cuartos más de harina leudante (midiendo con el mismo envase) y una pizca de sal. Mezclar con una cuchara. Debe quedar una masa blanda. Estirar en una mesa enharinada. Cortar bizcochitos y ponerlos en una placa enmantecada y enharinada. Cocinar en horno caliente (200º) durante aproximadamente 12 minutos. ¡Listo!